Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

REDES PARA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
RED DE SEGURIDAD SISTEMA EN S
En Grupo FPT, la seguridad es nuestra prioridad. Sabemos que, en trabajos en altura, el riesgo de caída es una de las principales preocupaciones, por lo que ofrecemos nuestra red de seguridad con cuerda perimetral, una solución efectiva diseñada para minimizar los riesgos y proteger tanto a los trabajadores como al entorno laboral. Este sistema de seguridad ha sido diseñado para su instalación en posición horizontal, fijándose de manera segura a elementos estructurales definitivos mediante cuerdas u otros sistemas de sujeción altamente resistentes. La configuración de este sistema permite cubrir el riesgo de caída en superficies horizontales de 35 m² o más, siempre que el lado menor supere los 5 metros.
¿Cuál es su función principal?
Su función principal no es impedir la caída, sino reducir la distancia de impacto y disipar la energía de la caída, evitando que el trabajador golpee el suelo o cualquier estructura que se encuentre en niveles inferiores. Gracias a su resistencia y flexibilidad, la red absorbe la fuerza del impacto y distribuye la energía a lo largo de toda su estructura, asegurando una detención controlada de la caída.Además de su papel fundamental en la protección de los trabajadores, esta red de seguridad también cumple una función clave en la prevención de accidentes causados por la caída de objetos o materiales desde el área de trabajo.
CARACTERÍSTICAS:
- Evita la caída de herramientas, escombros o materiales, reduciendo el riesgo de accidentes en los niveles inferiores.
- Mantiene despejada la zona de trabajo, mejorando la seguridad general en la obra.
- Minimiza la posibilidad de daños en infraestructuras o equipos situados en niveles inferiores.
La acumulación de elementos en la red puede representar un peligro adicional, ya que, en caso de una caída humana, estos objetos podrían aumentar el riesgo de lesiones. Además, es fundamental realizar inspecciones periódicas para verificar que la red no ha sufrido daños que puedan comprometer su capacidad de protección. Si la red sufre algún impacto importante, debe ser revisada, quien determinará si es necesario repararla o reemplazarla.
Para garantizar la efectividad del sistema, es imprescindible que la instalación de la red se realice siguiendo estrictamente las normativas y recomendaciones establecidas, asegurando que:
- El recorrido de caída esté despejado y libre de objetos peligrosos.
- La estructura a la que se fija la red tenga la resistencia adecuada para soportar la carga generada en caso de impacto.
- El mantenimiento y la inspección de la red se realicen regularmente, asegurando que se encuentra en óptimas condiciones de uso.
RED DE SEGURIDAD SISTEMA EN T
En el sector de la construcción y la ingeniería civil, la seguridad en altura es un tema crucial. La prevención de caídas de trabajadores, herramientas y materiales no solo reduce riesgos, sino que también garantiza un entorno de trabajo más eficiente y controlado. Una de las soluciones más efectivas para mitigar estos peligros es la red de seguridad tipo bandeja, un sistema diseñado específicamente para la retención de caídas en estructuras en altura.
¿Qué es una red de Sistema T?
Este sistema de protección se compone de una red de seguridad sujeta a estructuras soporte tipo consola, que se fijan a elementos estructurales definitivos como vigas de hormigón, pilares forjados.
¿Cuál es su función principal?
Su función principal es reducir la distancia de caída y absorber la energía del impacto, evitando que los trabajadores o los materiales golpeen superficies duras o estructuras inferiores.
Una de sus características más destacadas es su versatilidad, ya que puede instalarse tanto en posición horizontal como en vertical:
- En posición horizontal, la red actúa como un sistema de retención, absorbiendo impactos y limitando la distancia de caída.
- En posición vertical, se convierte en una barrera de protección, impidiendo la caída de personas y materiales desde los bordes de la estructura.
Este tipo de red es ampliamente utilizado en obras de edificación, construcción de puentes y viaductos, y en cualquier entorno donde existan riesgos de caída desde altura.
¿Cómo funciona el sistema de red T?
El principio de funcionamiento de este sistema radica en la combinación de dos elementos clave:
- La red de seguridad, fabricada con polipropileno de alta tenacidad, capaz de absorber la energía cinética del impacto.
- Las estructuras soporte tipo consola, que proporcionan estabilidad y permiten una deformación controlada en caso de caída.
- Al estar diseñada con una malla de 100 x 100 mm, la red impide la caída de herramientas y escombros pequeños, ayudando a mantener un área de trabajo más segura.
RED DE SEGURIDAD SISTEMA EN U
¿Qué es la Red de Seguridad tipo U?
Se trata de una red de seguridad instalada en posición vertical, diseñada para cubrir el perímetro de estructuras en obras de edificación e infraestructuras. Su funcionamiento se basa en un sistema de sujeción compuesto por:
- Elementos tubulares horizontales, que mantienen la red tensa y estable.
- Elementos verticales rígidos y resistentes, fijados a la estructura definitiva, proporcionando seguridad y estabilidad.
Gracias a su diseño, cumple con una doble función, ya que actúa como una red de seguridad y como una barrera de protección similar a una barandilla. Mientras que los sistemas V, T y S regulados por la norma UNE EN 1263 solo reducen la distancia de caída, el Sistema U impide la caída por completo, garantizando una mayor seguridad en la obra.
Además, su gran capacidad de deformación y absorción de energía lo convierte en una excelente opción para protección de bordes en planos inclinados, cumpliendo también con la norma UNE EN 13374 para sistemas de protección provisional de borde en clases B y C. Esta combinación de características lo hace ideal para proyectos que requieren un alto nivel de protección y flexibilidad.
Principales ventajas del Sistema U:
- Elimina el riesgo de caída: A diferencia de otros sistemas que solo limitan la distancia de caída, el Sistema U bloquea por completo el acceso a zonas de riesgo, proporcionando una protección más efectiva.
- Doble función: red de seguridad y protección de borde: Su diseño permite utilizarlo como una barrera de seguridad, actuando como una alternativa más flexible a las barandillas tradicionales.
- Ideal para protección en planos inclinados :Gracias a su capacidad de absorción de energía y deformación controlada, es una de las mejores opciones para la seguridad en superficies inclinadas.
- Alta resistencia y durabilidad: Fabricada con polipropileno de alta tenacidad (PPHT) y disponible en diferentes colores, la red resiste condiciones climáticas adversas y el desgaste propio de las obras de construcción.
RED DE SEGURIDAD SISTEMA EN V
Las redes de protección tipo horca son un sistema de seguridad diseñado para reducir los riesgos de caída en obras de construcción. Estas redes se instalan generalmente en los perímetros exteriores de estructuras de hormigón, cubriendo el riesgo de caída durante la ejecución de trabajos en alturas, como el encofrado y el hormigonado de los forjados superiores. Estas estructuras se fijan a los elementos estructurales definitivos (como vigas o pilares), proporcionando la resistencia necesaria para soportar el sistema.A diferencia de otros sistemas de seguridad, la red tipo horca no elimina el riesgo de caída, pero limita la distancia de caída. Además, debido a su alta capacidad para soportar deformaciones plásticas, la red disipa la energía cinética al amortiguar la caída, minimizando el impacto y reduciendo los efectos de la caída para el trabajador.
¿Cómo funciona el sistema de red tipo horca? El funcionamiento de la red tipo horca se basa en su capacidad para absorber el impacto de una caída a través de su flexibilidad y deformación controlada. Cuando un trabajador cae, la red se deforma y dispersa la energía de la caída, evitando que el impacto sea tan severo. La red actúa como una «bolsa de recogida» que garantiza que el trabajador no sea lanzado hacia fuera de la red ni impacte con la estructura. Aunque la red no elimina el riesgo de caída, sí actúa como una barrera de seguridad eficiente, limitando la distancia de caída y minimizando los daños al trabajador.
CARACTERÍSTICAS:
-Reducción de riesgos laborales :Las redes tipo horca ofrecen una protección adicional para los trabajadores que realizan tareas en alturas. Limitan el recorrido de la caída y amortiguan el impacto, reduciendo los riesgos de lesiones graves.
-Protección contra la caída de materiales: Estas redes no solo protegen a los trabajadores, sino que también son efectivas para evitar la caída de materiales desde los forjados superiores, protegiendo a los operarios que trabajan en los niveles inferiores.
-Fácil instalación y mantenimiento : Las redes tipo horca son relativamente fáciles de instalar y mantener. Al estar fijadas a estructuras metálicas, su instalación es segura y rápida, lo que optimiza el tiempo en la obra.
-Adaptabilidad: Este sistema se adapta perfectamente a diferentes tipos de obras, especialmente aquellas que implican trabajo en altura alrededor de estructuras de hormigón, como edificios, puentes o viaductos.
-Cumplimiento normativo :Las redes tipo horca cumplen con los estándares de seguridad establecidos en la norma EN 1263-1, lo que garantiza su eficacia y fiabilidad en cuanto a protección laboral.
RED DE SEGURIDAD BAJO FORJADO
¿Qué es el Sistema de Red de Seguridad Bajo Forjado?
El sistema B es una red de seguridad que se instala debajo de los forjados en obras de construcción. Este sistema consiste en una red de seguridad con cuerda perimetral que se sujeta a la estructura del mecano horizontal de encofrad, proporcionando una barrera protectora para los trabajadores que están en riesgo de caer desde distintas alturas. Se utiliza principalmente en la fase de construcción de forjados, ya sean continuos, unidireccionales o bidireccionales, y en proyectos de encofrado macizo o aligerado.
Instalación y Funcionamiento del Sistema B
El sistema B se instala mediante anclajes y elementos resistentes diseñados especialmente para este fin. Estos elementos de fijación se aseguran a los puntales telescópicos que sostienen el encofrado, en la zona superior de los puntales, o bien a otros elementos longitudinales y transversales del sistema de encofrado. La instalación se realiza en la posición más próxima posible a la superficie de colocación de los tableros o paneles de encofrado, garantizando que la red esté perfectamente colocada para actuar en caso de caída.
La función principal de esta red es la protección contra caídas de los trabajadores que realizan labores en las alturas durante la ejecución de los forjados. En caso de que un trabajador caiga, la red de seguridad lo atrapará y evitará que se produzcan accidentes graves, proporcionando una amortiguación del impacto.
Ventajas del Sistema B Reutlizable
Protección Colectiva Eficaz
El sistema B proporciona una protección colectiva que cubre a todos los trabajadores que operan en el área de riesgo de caída, evitando accidentes graves o fatales. Este tipo de red es especialmente útil en zonas de trabajo con caídas a distinto nivel, como las que se encuentran al realizar la construcción de forjados.
Versatilidad
El sistema B es adecuado para una variedad de tipos de forjados, ya sean unidireccionales o bidireccionales, macizos o aligerados. Esta versatilidad lo hace adecuado para diferentes tipos de obras de construcción.
Cumplimiento de Normativas de Seguridad
Como todos los sistemas de protección, el sistema B cumple con las normativas de seguridad laboral vigentes, garantizando la protección de los trabajadores y el cumplimiento de las regulaciones en materia de salud y seguridad en las obras.
Características Técnicas del Sistema B
- Materiales: Fabricado con materiales de alta calidad, como polipropileno de alta tenacidad (PPHT), que aseguran una gran resistencia y durabilidad, incluso en condiciones de trabajo exigentes.
- Cuerda Perimetral: La red está equipada con una cuerda perimetral que facilita su sujeción a la estructura de encofrado.
- Resistencia: El sistema está diseñado para soportar caídas de trabajadores desde diferentes alturas, amortiguando el impacto de manera eficaz.
- Mantenimiento y Revisión :Aunque el sistema B es reutilizable, es importante asegurarse de que la red de seguridad se mantenga en condiciones adecuadas para garantizar su eficacia. El mantenimiento de la red incluye:
- Inspección periódica para detectar posibles daños o desgastes en la red y los elementos de fijación.
- Reemplazo de la red si se detectan daños que puedan comprometer su eficacia.
- Almacenamiento adecuado cuando no esté en uso para evitar daños por factores externos como la exposición al sol o la humedad.
En Grupo FPT, somos especialistas en ofrecer soluciones de protección para obras de construcción, proporcionando sistemas de red de seguridad bajo forjado de alta calidad. Nos comprometemos a ofrecer productos que cumplan con los más altos estándares de seguridad y resistencia, adaptados a las necesidades específicas de cada obra. Nuestro sistema B de red de seguridad reutilizable es la opción perfecta para proteger a los trabajadores durante la construcción de forjados, garantizando un entorno laboral seguro y conforme a las normativas vigentes.